Tuesday, November 30. 2004
Artículo original escrito por milesteg tomado de phpkitchen.com Ya está disponible La arquitectura de componentes iConnect basada en la plataforma PHP 5 Carthag
Esta arquitectura en muchos sentidos es muy parecida a J2EE y ofrece: una plataforma, un servidor de aplicaciones (como EJB), un servidor web (como Tomcat) y un portal. Está basado basa en PHP 5 y Apache.
En esta dirección (http://projects.carthag.org/index.php?content_page=iconnect/index.html) existe una descripción mucho más amplia de este sistema. También pueden descargarse los componentes y contenedores aquí
Thursday, May 6. 2004
Para los desarrolladores web -no para los usuarios- resulta desesperante y constituye una pérdida de tiempo el hecho de que Internet Explorer no respete los estándares aprobados por W3C, especialmente, cuando se refiere a las hojas de estilo especificaciones 2.0.
Uno de estos casos lo podemos apreciar de forma directa en la siguiente imagen. A la izquierda tenemos un fragmento de 'fieldtext' con un border punteado y color de fondo, visto bajo mozilla, concretamente se trata de Fire Fox. el border punteado se ha fijado 'dotted', y el fondo del 'fieldset' con un simple background-color.

Si observamos lo que aparece a la derecha con Internet Explorer, vemos que los puntos (dotted), se ha transformado en un dashed, esto es, líneas -vamos que si le decimos que el borde debe ser punteado, explorer interpreta que los puntos deben ser líneas. Para el background, Mozilla Fire Fox, rellena el contenido del 'fieldset' con el color que queremos y lo hace dentro de los límites de la caja. Internet Explorer, además de rellenar el interior de la caja delimitado por 'fieldset', colorea la parte de la leyenda -el título de la caja, llegando a incluir las líneas superiores.
Wednesday, March 10. 2004
Nuestro compañero
href="http://www.phpkitchen.com/users.php?mode=profile&uid=31">Demian
de phpkitchen ha publicado
este interesante artículo sobre las ventajas de la
utilización de los estándares web.
De Web
Standards Project BUZZ, procede esta larga
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/">lista de
razones para hacer el esfuerzo de que tus proyectos se ajusten a
los estándares web. Cuando se comienza un proyecto, como
hizo nuestro colega, uno debe preguntarse ¿por qué
utilizar divs/css en vez de tablas?, bien pues aquí está
la respuesta para aquellos que aún están asombrados ante
esta cuestión:
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index01.htm">Los
Estándares Web
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index02.htm">¿En
qué consisten los Estándares Web?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index03.htm">Un
cambio en la mentalidad
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index04.htm">Lenguaje
semánticamente correcto
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index05.htm">¿Qué
es un código válido?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index06.htm">¿Qué
es un código accesible?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index07.htm">¿Por
qué utilizar CSS para separar el contenido de la
presentación?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index08.htm">Un
sitio CSS
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index09.htm">¿Cómo
se benefician tus VISITANTES de los Estándares Web?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index10.htm">¿Cómo
se benefician tus CLIENTES de los estándares Web?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index11.htm">¿Cómo
se beneficia de los Estándares Web?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index12.htm">¿Cuáles
son las desventajas?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index13.htm">¿Cómo
se consiguen los Estándares Web?
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index14.htm">Conclusión
-
href="http://www.maxdesign.com.au/presentation/benefits/index15.htm">Recursos
en Estándares Web
(Por ejemplo, este sitio no sigue los
Estándares Web, cosa que por desgracia es lo más habitual).
Wednesday, June 11. 2003
Cada pasajero de Lufthansa, tanto si es un cliente privado o una organización, se beneficia de un tiempo mayor en la respuesta y una experiencia agradable al utilizar el sistema electrónico de compra de billetes en Lufthansa.com. La funcionalidad del sistema de reserva, incluye registro en línea, pago, los servicios más frecuentes para el pasajero, horarios, etc., y funciona sobre un motor de gestión electrónica basado en PHP que desarrolla y mantiene Lufthansa.
El servicio al cliente se encuentra en un lugar muy alto dentro del ranking de prioridades, a partir de esto se definen valores precisos, asegurando que la experiencia de 6 millones de visitantes al día será el más satisfactorio. Como resultado, Lufthansa tiene que garantizar la disponibilidad del sistema de "e-booking" para cerca de 750 registros por hora y preparar la infraestructura para un aumento en las previsiones de la demanda y sostener los niveles de disponibilidad.
Continue reading "Lufthansa.com sirve 6 millones de p?ginas diariamente con PHP"
Thursday, May 1. 2003
Desde phpkitchen
Gracias a Manuel Lemos en PHPclasses.org por la recopilación de los datos de Alexa sobre el ranking de los sitios más importantes de PHP. Como existen cerca de 10 000 sitios de PHP resulta interesante conocer cual es el que obtiene el mayor tráfico.
Si por algún extraño motivo no has oido hablar de PHPclasses.org es el momento de ir. Manuel tiene una librería de cerca de 1096 (y sigue aumentando) clases de PHP y una comunidad muy activa compuesta por cerca de 107 000 desarrolladores de PHP.
Continue reading "Top 10 PHP sites"
Thursday, February 27. 2003
Traducido de phpkitchen.com
Crear sistemas de navegación, lo que todos conocemos como menús, es una de las partes más importantes de todo proyecto web. Utilizar un menú que está almacenado en base de datos siempre es una buena idea, y con la versión definitiva de las clases de PHPguru's HTML_TreeMenu, incluído en la librería PEAR, las persperctivas son más accesibles.
Los tres pasos principales que hay que seguir en el desarrollo de un menú basado en base de datos son:
- construir la base de datos
- elegir la librería de clases adecuada
- integrar el códido front-end requerido
Este artículo recoge cada uno de estos tres pasos en mayor detalle.
Construir la base de datos
Hay varias formas para construir la estructura del árbol de navegación, en este artículo se utiliza el más sencillo, el denominado estructura de IDpadre, reciente doblado por el método 'brain-dead' de Wolfram Kriesing por su asombrosa simplicidad
Disculpas a los que no son usuarios de MSIE, el código no se muestra adecuadamente en Nescape o superiores. Puedes ver también el archivo .phps asociado
+----+------------+--------+ | id | name | parent | +----+------------+--------+ | 1 | Europe | 0 | | 2 | N. America | 0 | | 3 | Asia | 0 | | 4 | Spain | 1 | | 5 | Madrid | 4 | | 6 | Germany | 1 | | 7 | Berlin | 6 | +----+------------+--------+
Continue reading "Creando Menús Dinámicos con HTML_TreeMenu"
Wednesday, February 12. 2003
traducido de phpkitchen.com
Gracias a nuestros buenos amigos de http://www.interactivetools.com, no tendrás que perder más tiempo con código pseudo-HTML o el largo y tedioso proceso de edición de contenidos HTML online. Con la versión definitiva de htmlArea v2.03 ahora hay software gratuíto que te permite de forma sencilla sustituir los tags 'textarea' por una simple línea de código de JavaScript que genera una interface parecida a la de Dreamwever GUI para manejar los campos de entrada de texto, insertar imágenes/tablas, ver el código fuente, etc.
Continue reading "RIP \'textarea\', o la Edición Web se Hace Sencilla"
Wednesday, February 5. 2003
traducido de phpkitchen
PHP Québec alberga mensualmente reuniones de PHP, en Montréal y Québec. Su misión es potenciar el uso de PHP entre la comunidad de programadores y usuarios. Más áun, el grupo de Québec está trabajando en la explicación de PHP y acercando tecnologías Open Source a gobiernos, corporaciones y organizaciones similares.
Hoy día, PHP está siendo utilizado por grandes organizaciones e todo el mundo. Presenta una curva de aprendizaje rápida y su solidez lo ha convertido en una herramienta profesional, capaza de cubrir ambas necesidades: rapidez y complejidad de sitios web.
La reunión de PHPQuebec se presenta con dos días de charlas con un nivel técnico muy alto con expertos internacionales y un escenario donde las compañías locales podrán mostrar todo su ingenio.
La Conferencia de PHP Québec está organizada por:
Damien Seguy (Editor de nexen.net, equipo de documentación de PHP)
Jason Lotito (Editor de PHP Developer's Network)
Yann Larrivée (Fundador de PHP Québec)
Patrice Caron (Fundador de PHP Québec)
* Philippe Gamache (miembro de la comunidad de PHP)
Continue reading "Conferencia de PHP Quebec 2003"
Tuesday, February 4. 2003
traducido de phpkitchen
Disculpas si leéis esto sobre lo que hay en php.weblogs.com, el artículo insiste en los comentarios que se hicieron hacen tiempo y ahora de nuevo.
Una firma de Analistas, Meta Group, argumenta que los estándares de Java enterprise son demasiado complicados.
La complejidad de Java 2 Enterprise Edition (J2EE) puede estar limitando el uso de Java, ya que muchas compañías carecen de los expertos necesarios, de acuerdo a esta firma (Meta Gropo) de analistas.
Continue reading "J2EE es demasiado complicado"
|